INSTRUMENTOS EXTRAPROTOCOLARES
Certificación de apertura de libros
Libros Contables:

La Solicitud firmada por el Gerente General de la Persona Jurídica o Persona Natural, con la impresión de la huella dactilar del índice derecho (con tinta color negra), debidamente llenada indicando los datos del libro, de la Empresa o persona a la cual pertenecen los libros, indicando el número de RUC y adjuntando copia del DNI, Ficha RUC y en su caso de personas Jurídicas la copia literal.
En caso se quiera legalizar los siguientes del libros contables, se deberá traer los libros anteriores.
Libro de Actas o Matricula de Acciones:

Solicitud firmada por el General con la impresión de la huella dactilar del índice derecho (con tinta color negra). Adjuntando su copia de DNI, ficha Ruc de la persona jurídica y original de la copia literal actualizada (no mayor de un mes desde su emisión ).
Certificación de Firmas






Se requiere la comparecencia fisica de la persona cuya firma se desea certificar con su documento oficial de identificación, para que suscriba el documento en el mismo oficio notarial, o de haberlo ya hecho, vuelva a firmarlo e imprima su huella digital.
Autorización de Viaje de Menores






Las autorizaciones de viaje al interior y exterior se extienden en formulario especial emitido por el Colegio de Notarios de Lima, en el caso del viaje al interior solo se requiere la presencia de uno de los padres, en el caso de viaje al exterior de ambos.
• Nombre, documento de identidad, domicilio de los padres, ya sea se trate de viajes al interior o al exterior respectivamente, adjuntando su documento de identidad.
• Partida de nacimiento del menor.
• Si firma un apoderado, exhibir el Certificado de Vigencia de Poder expedido por la oficina registral.
• Indicar lugar al cual viaja el menor y, de considerarlo necesario, indicar los datos de la persona que acompañará al menor en el viaje, asi como quien se responsabiliza del menor durante el viaje y en su estadia.
Certificación de Entrega de Cartas Notariales






El notario certificara la entrega de cartas que los interesados soliciten, a la dirección del destinatario dentro de los límites de su jurisdicción dejando constancia de su entrega o de las circunstancias de su diligenciamiento en el duplicado que devolverá a los interesados.
• Presentar debidamente firmada la carta en original y dos copias, consignando el nombre y la dirección del destinatarioa y el nombre y direccion del remitente.
Poderes Fuera de Registro y Poderes Especiales en Formularios ONP y ESSALUD






• Comparecencia del poderdante con su documento de identidad .
• En el caso de poderes ante la ONP se debe acompañar la boleta de pago y facilitar el número de Código del Jubilado.
• En caso que se encuentre imposibilitado de firmar, otra persona podrá hacerlo a su ruego sin perjuicio que aquel imprima su huella digital.
Ponte en contacto con nosotros